- Para mayor información pueden comunicarse al teléfono (686) 5517300, extensión 7435 o bien al correo bcamargo@baja.gob.mx.
Con la finalidad de informar y actualizar a las y los productores agropecuarios de Baja California, la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), presenta el calendario de eventos a realizarse en el mes de julio.
El titular de la SADERBC, Juan Meléndrez Espinoza, mencionó que, gracias a este calendario, las y los productores pueden programar y agendar las ponencias y capacitaciones que más le convengan para continuar con el desarrollo de su actividad primaria.
Indicó que la siguiente capacitación a realizarse es la de “Desarrollo, Uso y Manejo de Biofertilizantes en Huertos Familiares y de Traspatio”, la cual se llevará a cabo el 08 de julio del presente año a las 10:00 am en las instalaciones del Centro de Capacitación, Investigación e Innovación Agropecuaria y Agroalimentaria (CCIIAA), ubicado en la parcela 29 del ejido Sinaloa.
Asimismo, el día 15 de julio, se desarrollará el taller de trabajo para diagnostico y planeación de actividades apícolas en el Valle de Mexicali a las 4:00 pm en la sala secretarios de la SADERBC y ese mismo día a las 10:00 am en el CCIIAA, se realizará el seminario “Prácticas Agrícolas: Desarrollo Sostenible y Economía Social”
“De manera paralela, el 23 de julio se estará llevando a cabo la plática sobre cooperativismo como una herramienta para el desarrollo económico en el sector rural a las 10:00 am en San Quintín y a las 12:00 pm en el Valle de Mexicali; y el 24 de julio a las 10:00 am se realizará el curso de introducción para la elaboración de raciones alimenticias caseras en aves de postura en el salón ejidal Santa Fe en el sexto municipio de Baja California” resaltó el funcionario estatal.
También, destacó que el 28 y 29 se estará impulsando el proyecto de conformación de circuitos cortos para formalizar el comité ciudadano de alimentación siendo el primer día la sede en la Universidad Tecnológica de Tijuana, campus Ensenada y en su segundo día dentro de las instalaciones de la Facultad de Ingeniería y Negocios de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en San Quintín; ambas se realizarán a partir de las 10:00 am.
Por último, el día 30 de julio a las 10:00 am en las instalaciones del CCIIAA, se hablará sobre el síndrome de Burnout y el 31 se realizará un taller práctico sobre cómo aprender a usar la plataforma “ZOOM”.
Para mayor información pueden comunicarse al teléfono (686) 5517300, extensión 7435 o bien al correo bcamargo@baja.gob.mx
