- ARTICLE 19 exige medidas urgentes.
La Oficina Regional de ARTICLE 19 para México y Centroamérica condenó públicamente las amenazas dirigidas contra la periodista Adela Navarro Bello, directora general del semanario ZETA, medio con sede en Tijuana, Baja California, reconocido por su cobertura crítica en temas de narcotráfico, corrupción y crimen organizado.
Navarro ha sido blanco de al menos ocho llamadas telefónicas con amenazas entre el 29 de abril y el 16 de mayo de 2025. En todas las ocasiones, una voz masculina repite el mismo mensaje: “Dile a Adela Navarro que se cuide”, para luego colgar sin más. Las llamadas han sido dirigidas tanto a números antiguos del semanario como al conmutador principal, dificultando su rastreo por la falta de identificador de llamadas.
La periodista, quien compartió su testimonio con ARTICLE 19, detalló que los primeros mensajes presentaban un eco notable, lo que sugiere que podrían haberse realizado desde una habitación cerrada. En llamadas más recientes, el sonido de fondo es similar al de una motocicleta en movimiento, lo que podría indicar cambios en la ubicación o múltiples personas involucradas.
Las amenazas iniciaron tras la publicación de una investigación sobre el ocultamiento de información por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) respecto a una narcofosa, y se intensificaron después de que el medio difundiera reportajes sobre presuntos actos de corrupción en el gobierno estatal, entre ellos uno sobre la revocación de visas a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y su esposo, Carlos Torres.
Aunque Navarro informó de los hechos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, hasta el momento no ha habido respuesta oficial ni se ha iniciado una investigación, lo que aumenta la vulnerabilidad tanto de la periodista como del equipo editorial de ZETA.
La organización ARTICLE 19 destacó que, durante 2024, se documentaron 90 amenazas contra periodistas en México, muchas de ellas con amenazas explícitas de muerte. La situación de Navarro representa, según la organización, un grave atentado contra la libertad de expresión y el derecho de la sociedad a estar informada.
En este contexto, ARTICLE 19 exige a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) iniciar una investigación urgente, imparcial y con enfoque de género. Asimismo, exhorta al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas a otorgar medidas inmediatas de protección para Navarro y su equipo, dadas las amenazas reiteradas y la sensibilidad de sus investigaciones.
De acuerdo con el principio 9 de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la CIDH, actos como el asesinato, la intimidación y las amenazas a periodistas constituyen violaciones graves a los derechos humanos y tienen un efecto directo sobre la democracia al fomentar la autocensura y el silenciamiento del periodismo crítico.
El caso de Adela Navarro se suma a una larga lista de agresiones contra la prensa en México, país que continúa figurando entre los más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo.
4o