- El titular del Gobierno de Tecate Darío Benítez Ruiz registró un 51.9% de aprobación por parte de la ciudadanía encuestada, y lo coloca en el lugar 34 de 150 alcaldes y presidentes municipales integrados en el estudio realizado por Consulta Mitofsky este mes de junio.
- Al inicio de la actual administración municipal, Benítez Ruiz registró 25.1% de aprobación, en un estudio realizado el pasado mes de octubre de 2021.
La reconocida empresa de Consultoría y Estudios Estadísticos Consulta Mitofsky, encargada de realizar mes con mes, una serie de estudios, entre los que se resalta la aprobación de Gobernadoras, Gobernadores, Presidentes Municipales y Presidente de la República, presentó recientemente, los resultados del estudio de “aprobación” llevado a cabo este mes de junio de 2022.
Según la ficha metodológica de la empresa de Consultoría, las encuestas fueron realizadas a personas mayores de 18 años con dispositivos móviles inteligentes y acceso a internet.
El resultado del más reciente estudio estadístico concretó, al presidente municipal, mejor aprobado en toda la República Mexicana, al panista Jesús Antonio Nader Nasrallah, alcalde de la ciudad de Tampico Tamaulipas, con una aprobación del 70.9%. Por su parte el presidente municipal con la más baja aprobación, es el morenista Saúl Monreal Ávila, alcalde de Fresnillo Zacatecas.
Por su parte, el alcalde de Tecate, Darío Benítez Ruiz, se encuentra en el lugar 34 de este estudio, con una aprobación del 51.9%, a ocho peldaños de la alcaldesa mejor calificada de Baja California, la mexicalense Norma Bustamante que registra una aprobación de 53.3%
Los resultados de los estudios realizados por esta Casa Consultora marcan una tendencia positiva, y es que en los resultados del primer estudio el alcalde de Tecate alcanzó 25.1% de aprobación, en un segundo estudio publicado durante el mes de febrero de este año 2022, registró un 42.7% de aprobación, y en este último estudio del mes de junio 2022 registró 51,9%
El alcalde de Tecate, ha hablado en diversos medios de comunicación sobre la estrategia de reencarpetado, bacheo, y la pavimentación de algunas calles, además de la adquisición de equipo para las diversas direcciones del Gobierno Municipal, con “recurso propio”, lo que ha traído consigo resultados positivos para la ciudadanía, aunque se sabe de lo mucho que queda por hacer.
Resultados del estudio: file:///C:/Users/Dell/Downloads/RankingMITOFSKY_150AlcaldesMX_(Jun22)%20Reporte%20General.pdf